¿Cómo personalizar Unity?
Una
de las principales razones para usar Linux es su alto nivel de
personalización… Y en este artículo te enseñaremos como puedes
hacerlo usando la distribución de Ubuntu.
A
muchos que con el simple hecho de instalar Ubuntu se desaniman ya que
piensan que es muy feo y no lo podemos negar, tienen razón. Pero
algo que seguramente no saben esas personas es que Linux es el
“Frankeinstein” de los sistemas operativos ya que lo que
conocemos como distribuciones son en realidad una colección de
varias partes que componen un sistema operativo que ya han creado
otras personas, por ejemplo el paquete de iconos o el tema. Por lo
que podemos cambiar esas partes con bastante facilidad en Ubuntu si
lo comparamos con otros sistemas como Windows o macOS.
Para
hacerlo tenemos que realizar dos pasos. El primero es instalar el
programa de Canonical llamado Unity Tweak Tool el cual nos permite
realizar modificaciones a la apariencia de nuestro sistema más allá
de cambiar el fondo de escritorio. Para instalarlo basta con ir a la
tienda de Ubuntu e instalarlo.
Si nos fijamos en la interfaz de este programa inmediatamente
notaremos que en “Apariencia” aparecen unas opciones que dicen
“Tema” e “Iconos”. (En mi caso está en inglés por
comodidad… Considera que la tu versión puede estar traducida al
Español).
![]() |
Interfaz de Unity Tweak Tool. |
Si clicamos en una de ellas, por ejemplo en “Tema” (Theme),
se mostrará en nuestra pantalla algo como esto:
![]() |
Apartado de temas. |
En mi caso, como te puedes dar cuenta ya e instalado nuevos temas y
por eso me aparecen nuevas opciones que a ti no como “Macos”,
“Numix-blue-remix”, “Osx-arc-white” (El que comúnmente uso
junto con Numix), y Vertex. Pero en tu caso seguramente te aparecerán
algunos temas por defecto como es el caso del ya antes mencionado
Numix así como otros más como “Radience” que también ya viene
instalado con Ubuntu. Puedes probar los que ya vienen por defecto o
puedes optar por instalar uno nuevo como lo he hecho yo.
Y eso es exactamente lo que vamos a hacer como segundo paso así que
para ello lo primero que haremos será ir a la página web de “Gnome
Look” y a la pestaña que dice temas
GTK3… Y allí encontraremos una enorme cantidad de temas (Y pasa lo
mismo con los iconos)… Después de seleccionar el que les guste (Si
no tienen idea de cuál elegir les recomiendo bajar al apartado de
los paquetes más usados) le van a dar clic al botón de archivos y
allí encontrarán links de descarga comúnmente con la extensión
“tar.gz” y quizás encuentren alguno con la extensión tar.bz2…
En lo personal me han dado problemas los paquetes tar.bz2 así que no
se lo recomiendo, ya que hasta el momento no los he logrado hacer
funcionar en mi computadora y sospecho que se debe al la versión que
tengo de Ubuntu (16.10), así que por ello vamos a mostrar los pasos
siguientes con un tema cuyo link tenga la extensión tar.gz… Una
vez descargado con nuestro navegador favorito, nos vamos ala carpeta
en la cuál está almacenado (En mi caso es en la de descargas), y
damos clic derecho y extraer aquí. Nos aparecerá una carpeta a la
cual le podemos cambiar el nombre y así elegir el nombre con el que
aparecerá registrado.
El último paso es ir a la carpeta de Ubuntu donde se almacenan los
temas o los iconos. Para el caso de los temas tenemos que escribir en
el terminal:
-
sudo nautilus /usr/share/themes
Y para los iconos es algo parecido (Esto es independientemente del
idioma de Ubuntu).
-
sudo nautilis /usr/share/icons
Después de escribir nuestra contraseña nos aparecerá una carpeta
con una apariencia algo parecido a esto (En la mía aparecen las
carpetas de color azul por que antes de escribir este artículo yo ya
he cambiado el tema de Ubuntu y sus iconos):
![]() |
Iconos cambiados. |
Y basta con arrastrar la carpeta que hemos obtenido de la extracción
de archivos a la carpeta que hemos abierto con el terminal y listo.
Para cerrar esta carpeta y concluir el proceso de la terminal sin
matarlo debemos escribir en la terminal los comandos Ctrl+C… Y
después cerrarla con su respectivo botón o en su defecto escribir
el comando “exit”.
Si analizas los pasos que hemos realizado sabrás que después de
haber agregado la carpeta debes de abrir el programa de Unity y
seleccionar el nuevo tema que has agregado (Como te puedes dar cuenta
el nombre del tema es el nombre que le has puesto a su carpeta). Y de
esa manera lo puedes probar y como te dije antes lo mismo pasa con
los iconos.
En mi opinión mis temas favoritos son Arc y Numix y mis paquetes de
iconos favoritos son La Capitaine y Numix circle. Este último tiene
un proceso de instalación distinto que a mi parecer es más sencillo
que este que hemos visto, pero este método es un poco más
generalizado y funciona casi para todo. A Numix Circle le dedicaremos
otro artículo.
Hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario