El software libre


El software libre es un movimiento creado por Richard Stallman en 1983 como protesta al software que él denomina privativo. Más tarde creo el proyecto GNU y también una licencia para el software libre denominada GPL. Según la página de “www.gnu.org” esto es el software libre:


El software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
  • La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.”
A diferencia de lo que creen muchas personas el software libre no es una cuestión de precio (aunque casi todos los programas libres son gratuitos), sino una cuestión de libertad. Que el usuario sea libre de hacer lo que quiera con el programa. Por estas razones el software libre ha cobrado auge en el mundo empresarial, administraciones publicas y en los centro educativos ya que puedes acceder a el de manera legal en vez de tener que acudir a fuentes o descargas de dudosa legalidad o que pongan en riesgo tu sistema.

En este momento se pueden estar preguntando que ganan los programadores que crean software libre. Bueno, hay varias razones para crear software libre: El ser parte de un movimiento más grande, como agradecimiento, el ego, o “para hacer negocio”, ya que hay software libre que es gratuito pero solo para el uso personal (aunque son muy pocos, para saberlo hay que revisar su licencia), la gran mayoría gana dinero a través de donaciones o impartiendo cursos que hablen acerca de como usar su software. 🔻

Gracias por leer el artículo. Disculpen la demora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo usar la alarma, cronometro y timer en Ubuntu?

¿Cómo descargar vídeos de Youtube en HD?

5 Canales de Youtube para aprender GNU/Linux y Ubuntu