¿Linux es más difícil de usar?
Hollywood
le ha hecho fama a Linux de ser un sistema operativo complejo, usado
solo por ingenieros y hackers, donde se debe de usar la terminal para
realizar cualquier acción sobre el sistema operativo. Aunque esto
tiene algo de razón ya que Linux es un sistema operativo que se
caracteriza por ser un sistema operativo mayormente usado por
programadores y depende en gran parte del terminal esto no es del
todo cierto, (bueno al menos en una distribución como Ubuntu).
Aunque
al principio Linux si era así, fue en sus inicios, cuando todavía
no había surgido el proyecto GNOME con la misión de crear una
interfaz gráfica al sistema operativo. Pero si te lo pones a pensar
también hubo un tiempo donde Windows no tenía una interfaz gráfica,
ya que se puede decir que es el sistema operativo en sí es el kernel
(en inglés nuez) ya que este conecta el hardware con el software, y
se puede decir que después se programan las demás partes del
sistema operativo (incluyendo la interfaz gráfica.
En
resumen, la interfaz gráfica es tan fácil de manjar como la de
Windows y Mac, pero ya si hablamos de otras cuestiones como la de la
instalación de programas, entonces Linux es por mucho más complejo
de usar por el usuario no dedicado a la informática. Para más
información acerca de este último tema te recomiendo mi último
artículo que habla de las 5 barreras a la hora de instalar programas:
https://ubuntualamedida.blogspot.mx/2017/11/las-5-barreras-tener-en-cuenta-la-hora.html 🔻
https://ubuntualamedida.blogspot.mx/2017/11/las-5-barreras-tener-en-cuenta-la-hora.html 🔻
Gracias por leer el artículo. Si fue de tu agrado ayudame compartiéndolo en redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario