Los 5 mejores programas del mundo de GNU/Linux.
Los
5 mejores programas nativos de GNU/Linux.
Los
programas de paga tienden a ser mejores que los programas gratuitos
por obvias razones. En este artículo veremos 5 excepciones a la
regla.
1.
Gimp. Esta es la artenativa libre y gratuita a Photoshop, y siendo
objetivos Photoshop a comparación de Gimp tiene poco o nada que
ofrecer. Ambos pueden hacer casi las mismas cosas.
2.
Inkscape. Al igual que el caso anterior, este programa es una
alternativa a un programa de Adobe. En este caso hablamos de
Inkscape. Un programa que nos sirve para crear vectores.
3.
Audacity. Sea música, un vídeo para YouTube o para simplemente
crear una playlist, necesitamos de un editor de audio. Les presento Audacity, un programa que es muy útil principalmente para tres
cosas.
- Recortar el audio.
- Convertir el audio a diversos formatos.
- Mejorar la calidad del audio.
4.
Kdenlive. No es un editor de vídeo profesional, si no más bien una
alternativa a iMovie de Mac, pero disponible para Linux y Windows.
Con este software podemos editar nuestro primeros vídeos con una
buena calidad.
5.
Blender. El programa más creativo, complejo y mayormente trabajo en
el mundo de Linux es Blender. El cual a diferencia de los demás
programas es muy conocido en las demás plataformas. Este programa es
un todo en uno para el diseño y animación de gráficos 3D. Por lo
que literalmente con sólo usar este programa puedes crear una película de Pixar.
Bono.
Musescore. Si eres músico seguramente estás acostumbrado a trabajar
con partituras. Si es así musescore es perfecto para ti ya que te
permite trabajar con ellas incluso mejor que con software de pago.
Gracias por leer el artículo. Si te gusto ayudame compartiéndolo en redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario