¿Por qué la Estación Espacial Internacional usa Linux y los mortales no?


Cuando me inicie en el mundo de Linux, una de las principales interrogantes que tenía era porqué la mayoría de los usuarios no usan Linux si es el sistema operativo que los genios de la informática utilizan. Al fin y al cabo, ellos son los que más saben de computadoras y por tanto de sistemas operativos. De aquí ha surgido el mito de que Linux es solo para programadores, o de que usar Linux te vuelve más inteligente ya que es el sistema operativo que los genios usan. Nada más alejado de la realidad.

Si la Estación Espacial Internacional y las grandes corporaciones tecnológicas prefieren Linux (con excepción de Microsoft y Apple, claro), es muy simple. Necesitan de un sistema operativo. Esto está muy relacionado con el propósito por el cuál Linus Torvals lo creo. Él dijo que cuando algún día un informático necesitara un sistema operativo ya no tendría que armarlo desde cero, como el lo hizo, y pensó que sería más fácil crear uno único y que este pudiera modificarse (para esto necesitaba ser libre). Y básicamente esta es la razón por la que lo usan. La NASA obviamente va a preferir utilizar un sistema operativo que esta misma puede modificar para adaptarlo a sus necesidades que tenerle que pagar a una corporación como Microsoft que no conoce nada de satélites y de naves espaciales.

Y si Linux es usado en mayor parte por programadores, se debe principalmente a dos razones. La primera es que es un sistema operativo poco conocido por lo cual solo a un aficionado de la informática tiene la curiosidad de probar nuevos sistemas operativos.

La segunda es que este sistema operativo es mejor que Windows y Mac en todos los aspectos menos en uno, “programas”. Para empezar los programas que un programador podría necesitar para su vida profesional, son multiplataforma, es decir que no importa el sistema operativo en el que te encuentres. Segundo no les interesa que se puedan instalar pocos programas comerciales ya que ellos pueden crear los suyos propios. Tercero, si son buenos programadores y conocen varios lenguajes de programación pueden modificar hasta el propio sistema operativo.

Aun así muchos creen que Linux es un sistema operativo para programadores por una distribución llamada Kali Linux la cuál ha tomado fama de ser para “hackers”. Y varias personas por el simple hecho de navegar por el sistema operativo y por usar una terminal ya se concederán a sí mismas programadores expertos, lo cual es un completa mentirá.

Para ser un experto en informática (programador o hacker), no se necesita usar Linux, lo que necesitas es aprender un lenguaje de programación. 🔻




Gracias por leer el artículo. Si te gusto recueda compartirlo en redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo usar la alarma, cronometro y timer en Ubuntu?

5 Canales de Youtube para aprender GNU/Linux y Ubuntu

¿Cómo descargar vídeos de Youtube en HD?