Entradas

¿Cómo descargar vídeos de Youtube en HD?

Imagen
Para este día un artículo muy corto.  A diferencia de Windows en el que hay un montón de programas que prometen hacerlo en Ubuntu no es así. Para poder hacerlo necesitamos un complemento de Firefox llamado YouTube Best Video Downloader 2. Extensiones de Firefox. Tras instalarlo encontraremos un botón con los diferentes formatos. Últimamente ha tenido problemas pero se actualiza constantemente. Cabe destacar que sólo esta disponible para el nuevo diseño de YouTube. 🔻

La verdadera magia de GNU/Linux

(Artículo de opinión). Para muchos el mundo de la informática es un mundo lleno de misterio. Muy pocos saben los que hay detrás del artículo que estás leyendo, ya que solo pocos conocen el funcionamiento de Blogger o de YouTube. Y últimamente en las películas aparecen hackers que en un día hackean toda la Internet. La desinformación es tanta que a día de hoy todos se hacen llamar hackers aunque solo conozcan las bases de la programación o aún peor, por saber entrar a una terminal de Kali Linux. Esta desinformación también ha llegado a Linux, ya que muy pocos saben de su existencia y aún peor los pocos que la saben ya que la creen que Linux es solo para ingenieros. Esto a su vez ha alimentado el ego de los usuarios, que piensan que su sistema operativo es superior a los comerciales y diciendo que Windows es solo para personas ignorantes. Todo este conjunto de opiniones ha creado misterio en el mundo de GNU/Linux pero, ¿Cuál es su verdadera magia? Pod...

Los 5 mejores programas del mundo de GNU/Linux.

Los 5 mejores programas nativos de GNU/Linux. Los programas de paga tienden a ser mejores que los programas gratuitos por obvias razones. En este artículo veremos 5 excepciones a la regla. 1. Gimp. Esta es la artenativa libre y gratuita a Photoshop, y siendo objetivos Photoshop a comparación de Gimp tiene poco o nada que ofrecer. Ambos pueden hacer casi las mismas cosas. 2. Inkscape. Al igual que el caso anterior, este programa es una alternativa a un programa de Adobe. En este caso hablamos de Inkscape. Un programa que nos sirve para crear vectores. 3. Audacity. Sea música, un vídeo para YouTube o para simplemente crear una playlist, necesitamos de un editor de audio. Les presento Audacity, un programa que es muy útil principalmente para tres cosas. Recortar el audio. Convertir el audio a diversos formatos. Mejorar la calidad del audio. 4. Kdenlive. No es un editor de vídeo profesional, si no más bien una alternativa a iMovie de Ma...

5 Canales de Youtube para aprender GNU/Linux y Ubuntu

Al empezar mi camino para aprender de Linux me hubiera encantado haber conocido estos canales de Youtube antes. Lamentablemente no fue así… Ahora tras dos años de usarlo me he encontrado con algunas joyas, que gracias ha estas aprendí este sistema operativo y actualmente lo tengo como principal. 1. Sistema Geek . En este canal encontrarás lo más básico acerca de Linux, ¿Qué es? ¿Porqué debo de usarlo? ¿Qué es terminal? ¿Qué son los escritorios? Entre otras cosas más relacionadas con la informática. https://www.youtube.com/watch?v=hpWQNfei6kc 2. Videotutoriales Education . Este canal tiene pocos cursos, pero tiene dos muy importantes: LibreOffice Writer y LibreOffice Calc. Estos dos programas son básicos, y todo el que usa Linux debe de aprenderlos y auqnue son muy similares a Word y Excel, tienen sus diferencias por lo que siempre es bueno tomar unas clases. https://www.youtube.com/watch?v=4R8CY1OyvPU 3. Juan Luis Fern...

Explorando las opciones básicas de Nautilus

Imagen
Nautilus es el navegador de carpetas y archivos de Ubuntu. Otras alternativas a este es Dolphin (nativo de KDE) pero su funcionamiento es muy parecido. Opciones básicas de Nautilus. Las primeras opciones que notaremos nos sirven para visualizar los iconos en su froma tradicional (miniaturas) o si los queremos ver en forma de lista. Algo muy típico en cualquier sistema operativo serio. Las siguientes opciones nos sirven para cambiar el tamaño de los iconos. Aquí Nautilus tiene una gran desventaja con respecto a Dolphin y es que sólo nos permite adaptar los iconos a 4 tamaños. Otra desventaja que tiene es que este tamaño se aplicará para todas las carpetas. A diferencia de Windows, en el que podemos tener el icono de cada archivo con el tamaño deseado. Navegador de archivos Nautilus. A diferencia de la opción anterior en este caso si podemos tener una forma de organización personalizada para cada carpeta. Es decir que los archivos contenidos en ...

¿Cómo usar la alarma, cronometro y timer en Ubuntu?

Imagen
Cuando estamos trabajando para muchos llevar el control del tiempo es algo vital por lo que aquí te mostraré como puedes organizarte usando Ubuntu. Para hacer esto utilizaremos un programa nativo de GNOME, llamado Gnome Clocks (relojes) o simplemente Clocks (relojes). Esta está disponible en los repositorios de Ubuntu por lo que lo podemos instalar desde la tienda de software o desde Synaptic. Una vez instalado veremos esta interfaz con 4 pestañas principales. La primera es para que podamos ver la hora mundial, seleccionando el país. Nos muestra las distintas horas en el mundo. Pero lo que realmente nos interesa son las siguientes tres pestañas. Interfaz del GNOME Clocks. Como podemos observar todo el programa es muy simple, ya que dándole al botón de Nuevo (New), podemos crear nuevas alarmas, dándole clic en Iniciar (Start), podemos hacer correr el cronometro y también hacer correr el timer, una vez que hayamos escrito el tiempo que necesitemos para este. ...

¿Por qué la Estación Espacial Internacional usa Linux y los mortales no?

Cuando me inicie en el mundo de Linux, una de las principales interrogantes que tenía era porqué la mayoría de los usuarios no usan Linux si es el sistema operativo que los genios de la informática utilizan. Al fin y al cabo, ellos son los que más saben de computadoras y por tanto de sistemas operativos. De aquí ha surgido el mito de que Linux es solo para programadores, o de que usar Linux te vuelve más inteligente ya que es el sistema operativo que los genios usan. Nada más alejado de la realidad. Si la Estación Espacial Internacional y las grandes corporaciones tecnológicas prefieren Linux (con excepción de Microsoft y Apple, claro), es muy simple. Necesitan de un sistema operativo. Esto está muy relacionado con el propósito por el cuál Linus Torvals lo creo. Él dijo que cuando algún día un informático necesitara un sistema operativo ya no tendría que armarlo desde cero, como el lo hizo, y pensó que sería más fácil crear uno único y que este pudiera modificarse...